Certificado de Alumno Regular
¿Qué es el certificado de dominio vigente?
Es un archivo que acredita que un individuo es dueña de una propiedad y cuáles son los datos de esa propiedad (ubicación, m2, si tiene estacionamiento, etcétera).
¿Para qué sirve el certificado de dominio vigente?
Este archivo se usa por lo general cuando el dueño de una propiedad quiere arrendar o vender ese bien inmueble.
Para quien no es el dueño, el certificado de dominio vigente le se utiliza para comprobar que la información que le entregan es precisa (los datos de la propiedad).
¿Qué información tiene dentro el certificado de dominio?
El certificado de dominio tiene dentro los nombres y RUT del o los dueños de la propiedad, la localidad de la propiedad, los m2 del bien, si tiene o no posee estacionamiento, el año en el que fue inscrita la propiedad y algunos datos técnicos como el ROL.
¿Quién distribución el certificado de dominio?
Lo distribución el Conservador de Bienes Raíces. Recuerden que el Conservador tiene la información de todas las caracteristicas de Chile (ubicación, aspecto de la propiedad y dueños).
¿Cuál es el valor del archivo?
El certificado de dominio vigente tiene un valor de $4.600.
Vigencia del certificado de dominio
El certificado de dominio no posee fecha de expiración, pero si lo necesitas para hacer un trámite, entre otras cosas en notaría, posiblemente te pidan una antiguedad del certificado de un más alto de 30 días.
¿Cómo conseguir el certificado de dominio vigente?
Lo primero va a ser entrar al sitio oficial del Conservador de Bienes Raíces cliqueando en el siguiente link:
- https://www.conservador.cl/portal/indice_propiedad
Una vez dentro, vas a tener que apretar la pestaña “apellido, comuna y año” y llenar los campos con los apellidos del dueño, la comuna donde está la propiedad y el año en el que fue comprada.
Certificado de dominio vigente paso 1
Después, en los resultados que te otorgue el sitio, vas a tener que apretar el enlace pedir, marcar la alternativa “Copia dominio vigente” y después clickear en añadir.
Certificado de dominio vigente paso 2
En la novedosa página se te presentara el aspecto del certificado que estás pidiendo y el monto total a realizar los pagos. Ahí solo tienes que apretar “siguiente”.
Certificado de dominio vigente paso 3
Después vas a tener que entrar con tu clave y clave del Conservador de Bienes Raíces (más abajo está el enlace de registro por si todavía no tienen una cuenta).
Certificado de dominio vigente paso 4
Terminando tendrán apretar el enlace realizar los pagos y hacer el pago con tarjeta de crédito o débito.
Certificado de dominio vigente paso 5
Con todo lo mencionado listo, dentro de unos minutos vas a tener en tu correo el certificado de dominio vigente.
Además te puede interesar: Registrarse en el sitio del Conservador de Bienes Raíces
El certificado de Alumno Regular es un archivo que te dejará postular a becas y provecho del estado, aparte de ser primordial si necesitas cambiarte de institución educacional.
Pero ¿Cómo se obtiene, cuánto vale y quién lo distribución? Todo lo que tienes que entender de este archivo aquí.
¿Qué es el certificado de alumno regular?
Es un archivo que acredita que un individuo está matriculada y además asistiendo regularmente, a un lugar educacional.
Sobre el lugar educacional, da igual si es un colegió público o privado o una facultad. Todas las instituciones entregan este archivo.
¿Qué NO es el certificado de alumno regular?
El certificado de alumno regular NO es semejante que el certificado de alumno prioritario o el certificado de estudios.
- Certificado de alumno prioritario: es un certificado que sugiere si un estudiante está en un área vulnerable de la sociedad y entonces le corresponden bonos y provecho.
- Certificado de estudios: es el certificado que acredita si un individuo rindió la lección media y cuáles fueron sus notas.
Además te puede interesar: Certificado de Estudios Además te puede interesar: Certificado de Alumno Prioritario
¿Quién distribución el certificado de alumno regular?
En contraste con la mayor parte de los certificados que vimos en este sitio, el certificado de alumno regular NO lo distribución el Registro Civil, lo distribución de manera directa la institución (el colegio o universidad) donde esté aprendiendo la persona.
Requisitos para pedir el certificado de alumno regular
El exclusivo requisito para conseguir este archivo, es conformar parte de una institución académica (estar matriculado en un colegio o universidad).
Si no estás matriculado, lógicamente no hay archivo que respalde esto.
¿Qué información tiene dentro el certificado de alumno regular?
El certificado de alumno regular incluye:
- Nombre terminado del alumno.
- Institución donde estudia en la actualidad ese alumno.
- Rut del alumno.
- Fecha de ingreso del alumno a la institución (primera matrícula).
- Fecha de pago de la más reciente mensualidad (en caso de instituciones privadas).
- Nombre y firma del director o decano del lugar educacional.
¿Para qué sirve el certificado de alumno regular?
Este archivo sirve (o lo piden) primordialmente para los cambios de colegio o facultad, cuando el alumno viaja a estudiar a otro país y además para la postulación a diferentes becas y provecho del estado.
¿Qué valor tiene el certificado de alumno regular?
El valor de este certificado va a depender de cada institución, En los colegios públicos entre otras cosas es 100% gratis, no de esta forma en los colegios y universidades privadas, donde si tiene un valor y es dependiente de cada una.
¿Cómo se obtiene el certificado de alumno regular?
El certificado de alumno regular se obtiene de manera diferentes en cada institución. Más allá de que el desarrollo es semejante en todas (ir a la institución, enseñar el carné de identidad y pagar), hay que verlo de manera directa con cada lugar educacional.
¿Cómo conseguir el certificado de alumno regular en línea?
Conseguir el certificado de alumno regular de manera en línea es viable, pero solo en varias instituciones.
Para saberlo tienes que comprobar en la página de tu facultad si es que hay esta oportunidad.
Ejemplo: El Centro Nacional habilitó un formulario (puedes revisarlo aquí) en el que aceptan pedir este certificado de manera en línea.
Deja una respuesta